No hay productos en el carrito.
Cómo coser un patrón japonés
¿Te gustan los diseños japoneses pero no te atreves a comprar los libros porque te parecen difíciles de seguir?
No te preocupes, ¡no lo es! En esta página te daremos algunos consejos para coser sin problemas un patrón que está en japonés.

VIGILA
LAS TALLAS
Los patrones tienden a ser más pequeños en forma y altura que en occidente.
Normalmente la altura media de una mujer japonesa es de 1,60m, por lo que hay que considerar alargar los patrones (mangas, perneras, etc.).
AÑADE
MÁRGENES
Es normal que los patrones no vengan con márgenes de costura, hay que añadirlos.
En la mayoría de los patrones se incluyen los márgenes de costura en el esquema de corte. Posteriormente, tendrás que añadirlos (dibujarlos) manualmente al patrón de escala real.

Utiliza el traductor de Google
Puedes descargar la app de forma gratuita en App Store para iOS, en los teléfonos Android la aplicación viene instalada. Búscala en la carpeta que se llama «Google» o «Herramientas».

SELECCIONA LOS
IDIOMAS
Tendrás que seleccionar los idiomas Japonés → Español como aparece en la fotografía.
SELECCIONA
LA CÁMARA
Selecciona el modo cámara de la aplicación.


ENFOCA
EL TEXTO
Presiona con el dedo sobre el texto a traducir si éste aparece desenfocado para que la aplicación pueda reconocer los caracteres japoneses.
RECIBE LA
TRADUCCIÓN
La aplicación difuminará el texto original y mostrará la traducción sobre éste.
